Belenus.cl: De WordPress a Shopify con Integraciones Personalizadas
En Bosquestudio, aceptamos el desafío de migrar el sitio web de comercio electrónico Belenus.cl desde una plataforma de WordPress con WooCommerce deteriorada hacia Shopify. Nuestro objetivo era crear un sitio más eficiente, atractivo y fácil de administrar, mejorando tanto la experiencia del usuario enfocada en marketing como las operaciones internas relacionadas con el flujo de procesos y la distribución de la información en las diversas plataformas necesarias para el negocio.
Objetivos del Proyecto
- Mejorar la Experiencia del Usuario: Diseñar un sitio intuitivo y atractivo que facilite la navegación y el proceso de compra.
- Optimizar la Gestión del Sitio: Simplificar la administración del contenido y la gestión de inventario utilizando las herramientas de Shopify y las aplicaciones .
- Integración Completa de Contenidos: Migrar exitosamente todas las páginas, productos, imágenes y recursos del sitio actual a la nueva plataforma.
- Mantener y Mejorar el SEO: Preservar y potenciar el posicionamiento en buscadores a través de una migración cuidadosa y optimizada.
Desafíos Técnicos
Durante el proyecto, nos enfrentamos a varios desafíos que requirieron soluciones creativas y técnicas avanzadas:
Limitaciones en la Personalización del Checkout de Shopify
Shopify, en sus planes estándar, no permite la personalización del proceso de pago, lo que nos impedía agregar campos personalizados como el RUT (Rol Único Tributario) necesario para las transacciones en Chile. La única manera de modificar cualquier elemento de estas pantallas es contando con el plan Shopify Plus, un punto crucial a considerar antes de migrar a este sistema. Si requieres del RUT al final del proceso de pago, las opciones son muy limitadas sin este plan.
Integración con Sistemas Externos
Belenus.cl, en paralelo, también migró su CRM a FLOWww, una plataforma de gestión que requiere sincronización de datos post-pago para la verificación y creación de clientes, así como el registro de ventas y agendamientos de citas. Además, necesitábamos integrar MercadoPago como pasarela de pago y SendGrid para la gestión de correos electrónicos propios de los procesos de desarrollo y sistema.
Soluciones Implementadas
Para superar estos desafíos, desarrollamos una aplicación backend personalizada en Node.js que actúa como intermediario entre Shopify y los sistemas externos.
Desarrollo de una Aplicación Personalizada
- Integración con FLOWww: Creamos una API que permite verificar y crear clientes en FLOWww utilizando los datos proporcionados por Shopify después de la compra.
- Gestión de Ventas: La aplicación registra las ventas en FLOWww, asegurando que toda la información esté sincronizada y actualizada.
- Validación de Datos: Implementamos lógicas de validación para el RUT y el correo electrónico, garantizando la integridad de los datos.
- Envío de Correos Electrónicos: Integramos SendGrid para el envío de notificaciones y correos transaccionales personalizados.
Es importante destacar que el backend cuenta con una lógica compleja para resolver todas las necesidades específicas del cliente, y va más allá de las funcionalidades mencionadas.
Soluciones para la Personalización del Checkout
- Utilización de Campos Alternativos: Inicialmente, aprovechamos campos existentes en Shopify, como el campo de “Empresa”, para capturar el RUT del cliente. Si bien esta solución resolvió la urgencia, no abordó el problema de fondo: los clientes podían ingresar cualquier valor en este campo, lo que abría la posibilidad de recibir RUT inválidos o mal escritos. Para mitigar este riesgo, implementamos validaciones adicionales en el backend.
- Mensajes Informativos: Añadimos mensajes y guías para los usuarios, facilitando el proceso de compra y reduciendo posibles errores.
- Validaciones Frontend en Checkout con Shopify Plus: Finalmente, al adquirir la licencia de Shopify Plus, pudimos resolver de manera definitiva la importación del RUT. Utilizando Checkout Extensibility, generamos las modificaciones necesarias para incluir un nuevo campo en el checkout que nos permite restringir el avance en el proceso de compra si el RUT no es válido o está incorrecto.
Consideraciones sobre Shopify y sus Limitaciones
Migrar a Shopify conlleva varios gastos importantes, especialmente para resolver temas relacionados con el checkout y para cualquier integración que afecte o modifique el comportamiento de la plataforma en este nivel. Las plantillas son una buena base y nos permiten generar propuestas valiosas para aumentar el valor del sitio en general. Sin embargo, es esencial entender que las plantillas funcionan con Liquid, lo que implica entender las limitaciones en cuanto a personalización y funcionalidad que esto conlleva.
Además, adentrarse en el ecosistema de Shopify sin experiencia previa es definitivamente un proceso desafiante. La documentación es extensa, profunda y, en ocasiones, compleja. Por ejemplo, para activar un nuevo campo de RUT en el checkout, se requirió una considerable cantidad de tiempo en investigación y pruebas. Generalmente, cada implementación viene acompañada de procesos educativos significativos.
Es importante señalar que para activar modificaciones en el checkout, es necesario considerar un gasto aproximado de USD 2,000 mensuales para adquirir Shopify Plus y acceder a estas características. Esto se suma a los costos de las agencias especializadas en Shopify que pueden asistir en estos casos.
Durante el proceso, nos encontramos con cotizaciones elevadas para soluciones específicas. Por ejemplo, a nivel anecdótico, integrar una consulta a MercadoPago para obtener los últimos cuatro dígitos de las tarjetas utilizadas y otros datos relacionados con las ventas (datos que Shopify no proporciona directamente) fue cotizado en alrededor de 7 millones de CLP. En nuestra opinión, estos costos no son proporcionales al trabajo requerido, y existe una tendencia comercial en torno a Shopify que puede inflar los precios.
No mencionamos esto para desincentivar el uso de Shopify, sino para brindar una visión realista de las implicaciones técnicas y económicas que conlleva utilizar y personalizar esta plataforma al nivel que algunos negocios pueden requerir.
Proceso de Migración
El proyecto se llevó a cabo en varias fases:
- Preparación y Planificación: Análisis de las necesidades, objetivos y revisión del sitio actual.
- Configuración en Shopify: Creación de la cuenta, selección y personalización de la plantilla, y configuración de parámetros básicos.
- Migración de Contenido: Transferencia de productos, páginas, imágenes y recursos, manteniendo la estructura original.
- Optimización SEO y Redirecciones: Migración de URLs y establecimiento de redirecciones 301 para preservar el posicionamiento.
- Implementación de Funcionalidades y desarrollo del Backend: Integración de herramientas y aplicaciones adicionales según los requerimientos.
Resultados y Estado Actual
Logramos migrar exitosamente Belenus.cl a Shopify, superando las limitaciones técnicas y asegurando una operación fluida entre todos los sistemas involucrados. El sitio ahora ofrece una experiencia de usuario mejorada y una gestión más eficiente.
Actualmente, seguimos brindando soporte a Belenus.cl, enfocándonos en:
- Mejoras Continuas: Actualizaciones y optimizaciones del backend para adaptarse a nuevas necesidades.
- Soporte al Marketing: Implementación de flujos personalizados para campañas y promociones.
- Monitoreo y Mantenimiento: Asegurando la estabilidad y el rendimiento del sitio y las integraciones.
Reflexiones Finales
Este proyecto ha sido una muestra del compromiso y la capacidad técnica de Bosquestudio para enfrentar y resolver desafíos complejos. La combinación de desarrollo personalizado y una estrategia enfocada en las necesidades del cliente nos permitió entregar una solución completa y eficiente.
Si estás buscando un equipo que pueda llevar tu proyecto al siguiente nivel, enfrentando desafíos técnicos y brindando soluciones a medida, no dudes en contactarnos. En Bosquestudio, estamos listos para hacer realidad tus ideas. ¡Escríbenos!


Migración de Belenus.cl desde WordPress con WooCommerce a Shopify, con integraciones personalizadas que optimizan la gestión de ventas y la sincronización de datos con FLOWww, MercadoPago y SendGrid. El proyecto resolvió desafíos técnicos clave, incluyendo la personalización del checkout y mejoras en la experiencia del usuario.

Objetivo
Migrar y optimizar Belenus.cl.